¿Necesitas hacer un buen regalo para un recién nacido y quieres hacerlo tu misma?. Esta es una idea estupenda, muy aparente y muy fácil de hacer.
Solo tienes que cortar las telas con las medidas del patrón, coser, dar la vuelta ¡y listo!:
Yo he utilizado:
- 85 cm de viyela de conejitos, también se puede utilizar un popelín de algodón, waffle…
- 85 cm de guata de relleno
- 85 cm de coralina o pelito.
- Un lacito para cerrarlo, yo he utilizado una cinta estrecha de grogrén.
- Y por supuesto, aguja, hilo, alfileres y máquina de coser.
Los pasos son muy sencillos. Lo único que he hecho diferente a la explicación de Sisä Patterns, ha sido añadir la guata para darle más consistencia. Yo he utilizado una guata de 150gr/m2.
He cortado las tres piezas tal y como viene indicado en el patrón, el interior, el exterior y la guata.
Después he cosido la guata a la tela de viyela, para hacer una única pieza. Doy las gracias a todas las que me habéis ayudado a través de Instagram.
He unido por todo el borde las dos telas, con una puntada recta, si lo prefieres, puedes hacerlo también con puntada en zigzag. Así tenemos una sola pieza que coseremos, siguiendo las indicaciones de Sisä Patterns. Cualquier duda me podéis preguntar.
Se pueden utilizar para el exterior:
Para los sacos de invierno, las coralinas, pelitos cortos y sherpa, son las favoritas. Se pueden utilizar por el interior o por el exterior del saco, combinados con una viyela, como hemos hecho nosotros, un popelín, un tejido waffle…
Para el relleno del saco, se utiliza una guata o bota (es lo mismo, depende de donde vivas se dice de una manera u otra). Nosotros hemos utilizado guata de 150gr/m2.
- Primero cosemos la guata a la tela de algodón, si las dos son de algodón, a cualquiera de ellas.
- Después cerramos la capucha por arriba
- Y por último cosemos cara contra cara del saco.
Todos los detalles, mejor explicados, están en el tutorial de Sisä Patterns.
Si investigas un poco por Pinterest, Google y Youtube, podrás encontrar muchos tutoriales de arrullos y sacos muy interesantes.
Poco a poco, y con los maravillosos patrones y tutoriales que encontrarás en internet, puedes ir haciendo todo lo necesario para tu bebé, tu nieto o el bebé de una amiga que te estará muy agradecida por estos regalos.